domingo, 26 de septiembre de 2010

LA VIRTUD DESNUDA

Pues resúltase que con esto de las fiestas patrias y lo del bicentenario, ya ven que a uno le entra lo Ilhuilcamina y empiezas a preferir lo hecho en el país. Así que últimamente me había estado asomando al canal de cine mexicano de vez en vez. Pues disponía a echarme un coyotito mientras hacía zapping a la cajita de colores y justo al llegar a dicho canal la primer imagen que ilumina el cuarto es del Señorón Joaquín Pardavé, pero ahí ni siquiera iniciaba lo importante del post, pues me encontré con que el audio era en su totalidad doblado. Voz, efectos y música; fue muy gracioso escuchar dicha película bajo éstas condiciones, por lo que decidí fumármela por completo a pesar de que eran altas horas de la noche y de que al siguiente día había que trabajar.



Todo corría con normalidad a excepto de dicha peculiaridad, pero justo cuando creí que lo había visto todo, frente a la gran ventana de su habitación, nuestra protagonista de nombre Teresa, interpretada por Columba Domínguez, comienza a desvestirse, primero la blusa, enseguida el sostén y entonces ¡TÓMALA BARBÓN! …¡SENOS! (ok, no dije senos, pero la verdad fue muy impactante, ustedes entienden). En un principio creí haberme equivocado, pero realmente lo que me dejó anonadado fue la facilidad con la que el Director José Díaz Morales, a la primer provocación realizaba escenas de desnudos en un film de 1957, por cierto el último realizado por Joaquín Pardavé antes de su controversial deceso.




Después investigué y gracias a la magia del internet supe que el audio se dañó y se tuvo que volver a grabar desde cero, también me enteré que fue la cuarta película mexicana que presentaba un desnudo; sin embargo, fue la primera verdaderamente controversial debido a los cerca de 10 topless realizados por Columba Domínguez en dicha película; fue censurada por los cines de la capital mexicana provocando un gran escándalo. A la Sonorense se le gritaba “desvergonzada” por las calles. Ana Luisa Peluffo fue la primera actriz en realizar un desnudo en el Cine Nacional un par de años antes y por tan sólo mostrar sus pechos en una sola escena, su señor padre hizo una colecta con su familia creyendo que su hija realizaba dichos desnudos por problemas económicos.




Hoy en día es muy fácil encontrar Directores de cine que realicen desnudos fuera de contexto (en películas no pornográficas o softcore por supuesto) por eso es que yo diría que ésta es la primer película donde su producción sudaba libido por toda su cinta; es decir, la primer película verdaderamente pervertida de México pues.


La película llamada “La virtud desnuda”, trata sobre Teresa, una costurera que trae locos a sus vecinos haciéndose ver por una ventana todas las noches cuando está a punto de desnudarse. Al final se descubre que todo lo que hizo fue para vengar a sus hermanas mayores Lupe y Lucha, a quienes sedujeron Ignacio y Eduardo y dejaron abandonadas con sendos hijos. Todo el dinero que Teresa sacó a sus galanes ha sido para bien de sus propios hijos.



Me imagino la cara de los espectadores que fueron al cine ese 5 de mayo de 1957, las mujeres golpeando a sus maridos con la bolsa y los señores sin poder creer lo que veían sus ojos. Pero en fin, les comentaré que destacan también las actuaciones del actorazo Oscar Pulido y del Señor Víctor Junco. La señora Columba Domínguez, realizó después de un retiro de casi 40 años su regreso a las pantallas con una producción la década pasada.






En general, recomiendo ésta película como cultura general, como esparcimiento, como morbo ó si tan sólo tu deseo es ver chichis (senos perdón, perdón…).


¡Chale!

jueves, 15 de julio de 2010

SE VA Y SE CORRE...


Hola, hello, salut, ciao, konnichi wa, aloha, namaste, shalom y quiúbulequeque. Sean bienvenidos a la apertura del Blog MEREKETENGUE, creado por su servilleta, osease el Mochis. Como su nombre lo dice, aquí podremos encontrar de todo un poco: cine, música, animación, literatura, arte, videojuegos, comics, humor, ilustración, crítica, etc. Algunas de éstas cosas que se presentarán son creadas por mí, lo cual espero también sirva para escupir un poco de veneno que representa el ego jeje.


Pues no se diga más, son fechas en las que estamos terminando con el orgasmo para algunos y el sopor para otros que representó la pasada Copa del Mundo; hay algunos que aún no se reponen, otros que desean cocinar al Pulpo Paul y otros más pesados que ya están esperando que comience la liguilla; allá por la Madre Patria estarán festejando todos los hermanos españolitos (como Aguirre y Hugo Sánchez), por haber terminado con la más codiciada entre sus manos (sin albur). Por lo que creo que ya es tiempo de dejar al “mexicanito de coladera” atrás, sí, ese que sale cada cuatro años con la firme idea de que a Márquez se le quitará lo mamón, que Osorio se va a matar en la cancha, que van a alinear a los lógicos jugadores, que el Director Técnico no sea un terco de primera, etc. Y les tengo una noticia, eso en mi particular punto de vista, más allá de ser algo malo, es como debería de comportarse el mexicano 24 horas del día, siete días de la semana.


La desilusión no es sino una quimera que nos extiende sus hermosos brazos, para después, impertérrita, dejarnos caer al peor de los abismos; sin embargo, su estadía es un abrir y cerrar de ojos. No puedo sino pensar, que vale indiscutiblemente la pena besar los labios de la ilusión; he visto con agrado como en esos momentos las ideas congenian, las emociones se encuentran a flor piel, las familias se reúnen, las cargas se aligeran y hasta las milongas son más placenteras.

Claro está que he escuchado infinidad de veces la frase “pan y circo al pueblo”, pero esto forma parte también de la flojera de pensamiento; las noticias no dejan de salir por un Mundial de balompié, sólo se vuelven más intrascendentes al ojo del periodista; de nuestra cuenta corre que cobren importancia o no. Hoy en día si el deseo de un Gobierno es ensartarte por la mitad con una brocheta de impuestos, no tiene necesidad de encubrirlos con un Mundial, una gripe porcina ó la venida del Papa; simple y sencillamente se llevará a cabo, y no porque nos hallamos convertido en una bola de borregos, sino porque no importa que contemos con los medios coercitivos o no para liberarnos de un yugo a todas luces “antidemocrático”.


Por eso pienso, que en lo que son peras o son manzanas, vivamos a tope eventos deportivos que son hermosamente unificadores, y no por el hecho de ser mexicanos, pues se ganen los partidos que se ganen, la carne seguirá siendo la misma, pero los grandes espíritus tienden a crecer. Repito no soy patriotero o chauvinista, sólo soy un tipo, amigo del primo, que les recomienda que gocemos las pocas pasiones grupales que la vida nos puede dar. Guadalajara 2011 se aproxima, entiendo muy bien que no nos identifiquemos con deportista alguno que participe en este evento, pero es un buen pretexto para reunirse con su familia y con sus amigos y expeler el estrés que nos da la cotidianeidad, y mejor aún, si son colindantes al Estado de Jalisco, la experiencia de disfrutar un partido o disputa deportiva en vivo puede resultar una gran anécdota en tu vida.



Bueno, pues ya chorié demasiado, espero que estén comentando las entradas y se desplayen en éste espacio virtual.

Con mi montón de actividades espero poder postear seguido y no abandonarlos por mucho tiempo.

¡Chale!