Pues resúltase que con esto de las fiestas patrias y lo del bicentenario, ya ven que a uno le entra lo Ilhuilcamina y empiezas a preferir lo hecho en el país. Así que últimamente me había estado asomando al canal de cine mexicano de vez en vez. Pues disponía a echarme un coyotito mientras hacía zapping a la cajita de colores y justo al llegar a dicho canal la primer imagen que ilumina el cuarto es del Señorón Joaquín Pardavé, pero ahí ni siquiera iniciaba lo importante del post, pues me encontré con que el audio era en su totalidad doblado. Voz, efectos y música; fue muy gracioso escuchar dicha película bajo éstas condiciones, por lo que decidí fumármela por completo a pesar de que eran altas horas de la noche y de que al siguiente día había que trabajar.

Todo corría con normalidad a excepto de dicha peculiaridad, pero justo cuando creí que lo había visto todo, frente a la gran ventana de su habitación, nuestra protagonista de nombre Teresa, interpretada por Columba Domínguez, comienza a desvestirse, primero la blusa, enseguida el sostén y entonces ¡TÓMALA BARBÓN! …¡SENOS! (ok, no dije senos, pero la verdad fue muy impactante, ustedes entienden). En un principio creí haberme equivocado, pero realmente lo que me dejó anonadado fue la facilidad con la que el Director José Díaz Morales, a la primer provocación realizaba escenas de desnudos en un film de 1957, por cierto el último realizado por Joaquín Pardavé antes de su controversial deceso.

Después investigué y gracias a la magia del internet supe que el audio se dañó y se tuvo que volver a grabar desde cero, también me enteré que fue la cuarta película mexicana que presentaba un desnudo; sin embargo, fue la primera verdaderamente controversial debido a los cerca de 10 topless realizados por Columba Domínguez en dicha película; fue censurada por los cines de la capital mexicana provocando un gran escándalo. A la Sonorense se le gritaba “desvergonzada” por las calles. Ana Luisa Peluffo fue la primera actriz en realizar un desnudo en el Cine Nacional un par de años antes y por tan sólo mostrar sus pechos en una sola escena, su señor padre hizo una colecta con su familia creyendo que su hija realizaba dichos desnudos por problemas económicos.

Hoy en día es muy fácil encontrar Directores de cine que realicen desnudos fuera de contexto (en películas no pornográficas o softcore por supuesto) por eso es que yo diría que ésta es la primer película donde su producción sudaba libido por toda su cinta; es decir, la primer película verdaderamente pervertida de México pues.
La película llamada “La virtud desnuda”, trata sobre Teresa, una costurera que trae locos a sus vecinos haciéndose ver por una ventana todas las noches cuando está a punto de desnudarse. Al final se descubre que todo lo que hizo fue para vengar a sus hermanas mayores Lupe y Lucha, a quienes sedujeron Ignacio y Eduardo y dejaron abandonadas con sendos hijos. Todo el dinero que Teresa sacó a sus galanes ha sido para bien de sus propios hijos.

Me imagino la cara de los espectadores que fueron al cine ese 5 de mayo de 1957, las mujeres golpeando a sus maridos con la bolsa y los señores sin poder creer lo que veían sus ojos. Pero en fin, les comentaré que destacan también las actuaciones del actorazo Oscar Pulido y del Señor Víctor Junco. La señora Columba Domínguez, realizó después de un retiro de casi 40 años su regreso a las pantallas con una producción la década pasada.


En general, recomiendo ésta película como cultura general, como esparcimiento, como morbo ó si tan sólo tu deseo es ver chichis (senos perdón, perdón…).
¡Chale!

